martes, 27 de septiembre de 2011

LOS OJOS DE MI PRINCESA

Esta novela del escritor mexicano Carlos Cuauhtémoc nos desarrolla la historia del amor juvenil a primera vista, es una obra protagonizada por José Carlos y Justiniana Deghemteri, una joven que atrae las miradas, no solo de él, sino también de muchos jovencitos. Sheccid es el nombre que sustituye al de Justiniana por su belleza como el de la princesa árabe.
Esta historia está llena de vida, de amor, de un amor extasiado en la fantasía, sin pensar en la lujuria ni en el cuerpo, solo en el sentimiento e idealización. Aquello que hoy está apartándose del ser humano porque lo hemos olvidado en algún rincón o en algún momento de nuestras vidas.
La lectura nos invita, en medio del encanto y desencanto, a comprender que el adolescente no solo puede vivir esa pasión del amor, sino también compartirla. Pues cada día que pasa es una experiencia nueva y no volverá nunca más, si ese día no lo vives al máximo, no lo volverás a repetir. Eso también es parte de la novela… Entonces, nos conduce a la reflexión y a tomar consciencia para vivir mejor.
Ahora, tienes la opción de exponer tu punto de vista sobre la obra, criticarla, censurarla o elogiarla. Puedes, también señalar un comentario particular sobre un personaje… Asimismo, debes citar una frase que te haya llamado la atención y explicarla…

 

27 comentarios:

Dalma dijo...

Hola profe!
Criticarla, no podria hacerlo porque fue una de las historias que mas me gusto, me introduci en ella, imagine cada momento sea bueno, malo, dulce o pasajero, me saco lagrimas, fue tan bonito leer esas palabras tan dulces y hermosas que escribia sobre Sheccid. Es talvez exagerado, escuche decir que a muchos no les agrado, pero si hay algo muy rescatable de la obra, es que el amor de Jose Carlos, siempre fue sincero, no se dejo llebar por la intencidad de sus sentimientos y soporto todo lo que Sheccid hizo, hasta el final, fue tanto el amor, la buena y pura imagen que tenia de ella, que ni la mayor maldad del mundo pudo acabar con ello, y es que cuando se quiere con el corazon, prefieres sin reclamar, ver volar alto y lejos, a tu otra mitad, con tal que encuentre la felicidad, aunque antes es bueno luchar.
Aunque no todo fue felicidad, lo que si me dejo en sorpresa fue el cambio del final de la novela "La Fuerza de Sheccid", no debio acabar asi, pero eso demuestra una vez mas que el amor es puro y no ve mas aya de lo que el corazón le manda. Lamentablemente en la actualidad se a perdido ya la magia del amor, sean los celos enfermizos o la vil degeneracion de sentimientos en los humanos, ya no se ama como antes y auqnue yo no vivi ese tiempo, y la manera de querer la escoje cada uno, la sociedad corrompe y contra ello es dificil competir.
En esta obra tambien se ven casos actuales, como las estupidas peleas entre jóvenes o la incitación a la pornografia que si bien es parte de la edad, tu decides que seguir y que dejar.
Jose Carlos, no es el personaje que mas me agrade como cualquier persona tiene sus defectos, uno de ellos la inseguridad pero lo otro es que auqnue el amor te vuelve sonso, no hay porque privarce de ser feliz con quien te haga feliz.
Frase: El mundo es un mercado en el que se compran amistades sonrisas y creencias.
La reflexion que me dejo fue, entregarme y dejar que mi corazon se entrege completamente al amor,que directa o indirectamente puedo hacer feliz a una persona, y que si venzo mis temores sere lo que para envidia de muchos no logren ser.

Y recuerden amen sin poner barreras a su corazón :D
Buenas noches!

Anónimo dijo...

bueno profesor... ante nada buenas noches... Una crítica si es que la hubiera podría ser que el final no me gusto ..ya que deja con ansias al lector de esperar una segunda parte con algun suceso que podria cambiar de rumbo la historia pero no existe; sin embargo la presentación de una novela dentro de otra fue algo llamativo e interesante para poder asi ver la perspectiva no solo en el amor de Jose Carlos sino tambien la forma en que redacta historias basandose en realidades y fantasias, resaltando su buen lexico conseguido por la pasion a la lectura que el protagonista posee...Lamentablemente Jose Carlos choco con la dura realidad afrontando la verdadera cara detras de toda la dulzura que poseia Sheccid..
Las cosa rescatables de la novela son que ha despertado el interes de sus lectores en mayoria adolescentes que pasan situaciones parecidas como las del protagonista, el tema y su desenvolvimiento es muy ameno, intrigante y fascinante; en pocas a plabras todas las desventuras, situaciones por las que paso Jose Carlos son indicadas para hacer reflexionar a las personas que identifican personajes como Mario, Adolfo, hasta Sheccid para que cambien de actitud.. o en todo caso pensar dos veces antes de actuar para asi no poner en riesgo la integridad de otras personas. Poniendome e el lugar de Jose Carlos se destaco por ser una persona perseverante no solo en cuestiones del amor si no tambien en sobresalir frente a la adversidad que se le presente, que al final no contento con su realidad con respecto a Sheccid decidio escribirle una novela cuya trama y final era totalmente diferente a la realidad, enfocandose en un final en el cual no se vea desilucionado por un amor no correspondido si no un amor que se dio al menos en unos instantes cortos y luego por la muerte fueron sentenciados a no encontrarse jamas; esto ajeno a la realidad fue una gran novela premiada de Jose Carlos...

La frase que pondría:
"El amor es algo espontaneo engañoso y efimero, te atrapa con su belleza pero luego te enreda hasta llevarte a la profundidad de la locura, olvidando muchas veces tus prioridades; el amor no se aprende no se lee ni se practica, solo se vive cuando te llega el momento de vivirloy no siempre con la persona que uno deseaba vivirlo"

Espero haber sido puntual profesor con mi comentario ...

MARÍN TREJO, HERNÁN EMILIO ALESSANDRO 5º"B"

Anónimo dijo...

Buenas noches profe (: Bueno acabo de terminar de leer la obra, comencé hoy y bueno decidí terminarla de una vez! Así que acá estoy comentando.
Debo admitir que al principio no me llamaba la atención, para nada, fui leyendo poco a poco y me atrajo más y más, la forma en como José Carlos redactaba en su diario como se sentía, en como se enamoró de esta chica y no se alejaba de ella a pesar de que casi todas las personas que lo rodeaban se lo decían. Pero por otro lado, es una historia muy fantasiosa también; creo que Justiniana o Sheccid, tenía mucha razón en como veía el amor, creo que el "amor a primera vista" no pasa más allá de una simple ilusión o atracción por el "físico", un ejemplo de esto es, que tus papás pueden traerte un regalo, que sea una computadora, es la más moderna y te encanta, pero, cuando la empiezas a usar, te das cuenta de que no es lo que esperabas y no la quieres más, la primera impresión, siempre es el físico, le duela a quien le duela, a la atracción del físico es a lo que para mí se le dice "amor a primera vista". Jose Carlos lo decía muchas veces, repetía y repetía que Sheccid era hermosa, que sus ojos eran bonitos, que sus pequeños labios eran lindos, etc. Él es sólo una utopía de como se puede enamorar alguien a "primera vista", una imaginación de una persona que como su pequeña biografía dice, era muy enamoradizo, pero creo que esa palabra está mal usada, deberían decir que el autor "se ilusionaba mucho". Puede que mi comentario esté desordenado, puede que no tenga muy buena nota, pero es mi pequeña "crítica a la obra". Ahora escribiré la frase que me llamó más la atención fue: "Los adolescentes son como náufragos llenos de sed"
La frase así como está no lo entenderá quien no ha leido la obra, pero la explicaré. Pues esto fue algo que la mamá la Jose Carlos le dijo a este, en el momento del que le confesó, que sentía asco, pero también le atraía, la pornografía y el sexo. La madre, dijo que cuando un naúfrago tiene sed, entonces satisfacen su sed con el agua del mar, aún sabiendo que es mala, esto le hace pedir más al náufrago, hasta llegar al punto de enloquecer; la sabia madre comparó al agua con las drogas, con el sexo, con la pornografía, con el cigarro, etc. Cuando un adolescente, prueba el agua del mar, sólo porque quiere un poco o porque le dió "sed", terminará por ser adicto a esta.
Espero que haya servido de algo mi comentario (: Si noo... pues bueeeno xd (:
Steffany Paola Morales Lévano 5 "B" :)

Anónimo dijo...

Buenas profesor
criticarla no creo poder, Cuauhtémoc es un gran escritor juvenil, tiene muy buenas obras , la gran mayoría reflexivas, elogiar si en el punto del realismo, la trama narra muchos problemas de la juventud (respecto al amor, el sexo y la drogadicción), también tiene una gran trama y un final que dejo atónito o desconforme a más de uno.
Un comentario en particular que podría decir, bueno algo en que me ayudó en la obra, es que me sirvió de inspiración, varias frases y narraciones me sirvieron para escribir algunas poesías (claro esta referente a lo leído).
Una buena frase o algo que nunca olvidare de la obra ,mejor dicho, es el mencionado “síndrome de Estocolmo” (cuando una persona ama lo que le hace daño).

Jhofrert García Borja 5°C

Jαcqiiciitαω dijo...

Buenas noches profe:

La obra es, realmente, una de las que más me ha atraído y llamado la atención. Por mi parte, la obra merece elogios ya que de una manera directa y muy explícitamente muestra los tan frecuentes amores de adolescencia; las ilusiones, sueños y esperanzas de los adolescentes; las distintas maneras en la que se expresan los sentimientos y las emociones. Además de otros aspectos de la realidad y la vida cotidiana: la pornografía, la sexualidad en la adolescencia, el pandillaje juvenil, la drogadicción, etc.
José Carlos simboliza la adolescencia soñadora, surrealista y romántica; mientras que Justiniana una cierta polaridad: una actitud madura para la edad que tenía, una visión objetiva y escaza de subjetivismo; sin embargo, en la parte final muestra una actitud alocada e inmoral, irresponsable y, podríamos describirla como una conducta propia de gente orate con costumbres mal vistas por la sociedad.
También describe las consecuencias que tiene en un joven el desamor, la manera en que afectaba a José Carlos los rechazos por parte de Justiniana o Scheccid, como él la llamaba. Consecuencias positivas y negativas para él, depresiones emocionales constantes como la búsqueda de actividades que llamen la atención de su amada o que ayuden a olvidarla.
Como una frase que me llamo la atención está la siguiente: “No frustres tus anhelos de amor con amoríos. Nada tan enemigo del amor como los AMORES”. Se refiere a que en varias oportunidades el hombre confunde amoríos o simples caprichos con el amor verdadero. Confunde el apego, un presunto y engañoso “amor”, con ese sentimiento puro y grande que llena el alma y hace sentir a la persona como la más realizada del mundo. Y es al sufrir una decepción en estos supuestos amores cuando el hombre se niega y cierra las puertas del corazón al verdadero amor. Ante el primer fracaso sentimental, pierden todas las ganas de enamorarse, se niegan a seguir por el camino que los lleve a alcanzar el amor sincero, por la senda que les tiene como destino ese ser amado que llegue a complementar su existencia.

JÜRGEN LÓPEZ SALDAÑA 5º C !

Anónimo dijo...

hola profesor!!
la obra me ha paresido una de las obras mas interesantes y romanticas de la literatura actual. en momentos me dio mucha nostalgia que jose carlos hizo lo posible para rescatar el amor de sheccid , tuvo que dar el lente de su microscopio que le regalo su papa a ariadne ( la pecosa) para rescatar su amistad y asi llegar a sheccid, pelio con adolfo , por la brutesca discucion y agrecion que propicio adolfo a sheccid .tuvo que salir varias oportunidades de clase para dialogar con su "amada".y siempre sheccid le despresio. la realidad del amor adolescente como sufre una persona y hace lo posible para rescatar un amor de una chica que siempre le ha negado, y en partes jose carlos era imaginativo en sus escrituras contra sheccid. el capitulo que me a gustado fue cuando jose carlos sale con sheccid en su primera cita a comprar libros , y en ese momentos se abrazan y comparten helados juntos . eso me paresio muy romantico. la parte que dicrepo y que no me agrado fue que jose carlos hace una novela para sheccid donde sheccid logra decir sus sentimientos a jose carlos ,que todo ese tiempo estuvo enamorada de el y que no le quiso contar por que ella pensava que el contaria a todo el colegio, y en la novela de sheccid la parte que no me agrado y me paresio triste fue cuando jose carlos crea en sus escritos que sheccid muere en una operacion producto a un (TUMOR EN EL CEREBRO) y la ultima parte cuando jose carlos sale con ariadne , ya en la realidad despues de presentar su libro y ganar como el PREMIO NOVEL DE LA JUVENTUD. pregunta sobre la vida de sheccid y ariadne le informa que esta metida en drogas y que ya no estudia y se viste como hippie.
CRISTIAN GABRIEL PEREZ PANDURO
5A.........

Wilmer Sebastián Sánchez Salinas 5to "A" dijo...

Buenas tardes, mi comentario es el siguiente:

Me pareció una obra muy bonita y debido al tono moralizador que se ve a lo largo de la lectura, las enseñanzas de que se da, y lo puro del amor que sentía José Carlos hacia Sheccid, que a tal punto que en su novela, no pone a Justiniana tal como la descubre, sino menciona a la persona idealizada por él mismo: Sheccid.
Quizo que la imagen de este personaje quede libre de toda suciedad en la cual se había meszclado.

Me pareció una obra de fácil lectura, pero el final es algo triste, debiendo ser otro, como en de su novela, donde su final es algo más romántico y enternecedor.


La frase que escogí fue la siguiente:

Sinclar Lewis dio un discurso a un enorme grupo de universitarios que deseaban ser escritores . Se paró frente al auditorioy preguntó: "quién de ustedes desea de verdad ser escritor?" Todos levantaron la mano. "Entonces están perdiendo el tiempo aquí" les dijo " si de verdad desean ser escritores , vayan a su casa y pónganse a escribir, escribir y escribir". Cerró su carpeta y se retiró dejando al público boquiabierto.Fue uno e los dioiscursos más cortos y famosos de la historia. " Se aprende a nadar nadando, y se aprende a escribir escribiendo".

Lo cual le mucho respaldo al dicho popular: "La prácyica hace al maestro", que según creo son muy ciertas e inteligentes esas palabras.

Bueno gracias por la atención brindada.

Wilmer Sebastián Sánchez Salinas 5to "A"

Anónimo dijo...

Hola: Pues yo soy un lector empedernido, leo entre 100 y 120 libros al año, y con todos los libros que leido, puedo decirles que Cuautemoc sanchez es un escritor de basura, su escritura es para ser vendida, no leida, aparte de tener una opinión ultraconservadora de casi todo.
Lo siento por los que lo leen y lo buscan compulsivamante, pero les aseguro que es un escritor de ******. Si alguien lo esta leyendo, acabelo rapido, y evolucione a otros niveles de lectura mas altos, ponganse a leer a Kundera por ejemplo, sus libros son mas baratos y de muchisisma mejor calidad de el "Carlitos"

Anónimo dijo...

Kendall Anthony Vergara Echevarria 5Aº

Buenas noches, mi comentario es el siguiente:

No puedo criticarla, no por que no quiera sino por no herir susceptibilidades por eso he decidido quedarme con mi critica; pero, si hay algo que rescatar de la obra seria sus frases, los consejos brindados por parte de personaje.

Pero lo que si no me gusto y no voy a callar es el feo final que se le otorga a esta obra y la desilusión que sufre Jose Carlos.

Las frase que escogí fueron las siguientes:

-¨LAS PERSONAS SE CONOCEN PERO CAMBIAN¨
-¨EN LA ADOLESCENCIA TODOS HEMOS CREIDO ESTAR ENAMORADOS; PERO HAN SIDO SOLO ESPEJISMOS¨

PD:Si les gusta este tipo de obras les recomiendo Maria de Jorge Issacs

Anónimo dijo...

Buenas Noches Profe! aquí va mi comentario.

Yo creo que la obra se merece tanto elogios como criticas. Y es que a pesar del final tengo que admitir que me gusto la obra, ya que va dirigida a los jóvenes.Puedo agregar también que tiene muchos toques de realidad así que nos hace reflexionar en todo tipo de ámbitos, nos hace ver que este mundo no es perfecto, que nada es de color rosa, que todos tenemos problemas y que por más grandes que sean uno debe de enfrentarlos y manejarlos para ir creciendo de poco a poco.A demás es muy romántica con respecto a la manera de como expresaba sus sentimientos José Carlos con Sheccid, al expresarle de muchas maneras el amor que sentía por ella, al ser caballeroso, al dejar que Sheccid lo conozca y viceversa.
Para mi todos esos serían los elogios y espero que no se me este escapando alguno. Con respecto a la crítica yo creo que el final no es el mejor ya que fue triste y cualquiera pudo haberse imaginado un final completamente diferente, pero bueno fue el autor el que decidió que fuera así.
Con respecto a los personajes debo de admitir que me gusto mucho el papel de Ariadne. Chica que a las finales termina siendo amiga de José Carlos la cual lo ayuda a conquistar a Sheccid. Sin embargo el papel de José Carlos fue inigualable ya que representa mucho a todos esos chicos poetas que tratan de demostrar su amor de una manera diferente, galante y hermosa que hace que las chicas terminen viéndolos con un brillo inmenso en los ojos. Las cuales se sienten demasiado especiales cuando un chico es sincero y se esfuerza por demostrar quien es sin importar lo que ellas piensen.
Bueno la frase que llamo mi atención fue: " La persona de éxito sabe que en cada ser humano, sin importar su edad, raza o religión, hay algo digno de admiración.No conoce la envidia pues cree que Dios regala paquetes y no cosas individuales." Esto quiere decir que cada persona tiene distintas cualidades las cuales son su "paquete" esas cositsa que solo ellos pueden hacer y los demás no lo tienen. Como por ejemplo: muchos pueden ser buenos en el deporte y todo lo que tenga que ver con el físico pero su desventaja es de que en el ámbito académico son malos. Así que a la vez hay otras personas que sienten envidia de ellos pero porque lo hacen si ellos son buenos academicamente y no físicamente.Esto quiere decir que si tu anhelas ser o mejor dicho poder realizar algo que algún amigo puede y tu no estarías anhelando también tener sus desventajas, las cuales son tus ventajas.
En fin espero no haberlo enredado con la explicación de frase. Y si es que no la entendió por favor hágame saber,gracias.
Eso es todo profe n.n

María Eliana Gonzalez Inuma 5A (:

Anónimo dijo...

Carla Fernanda Santos Alvarado 5 B

Buenas noches profesor Pisfil
La obra es representada por Jose Carlos, un chico con buenos sentimientos, noble, tierno y sobre todo muy iluso, que por el primer impacto que surgió en el al ver a Sheccid por primera vez quedo totalmente enamorado de una persona que el mismo creo en su mente, ya que en si aun no la conocía.
La obra me pareció muy interesante, porque nos habla de un amor puro y sincero del cual hoy en día se esta perdiendo, pero tal vez si Jose Carlos hubiera pensado un poco en el mismo y no tanto en Sheccid no se hubiera perjudicado tanto, ni hubiera sufrido una decepción amorosa como la que tuvo, si bien es cierto el la quería y ella lo rechazaba, pero en cierto modo ella no podía llegar a quererlo de la noche a la mañana, el la seguía la buscaba y así solo hacia que ella se hartara de su presencia, es más ella trato de insinuarle que se alejara y que siempre la recordara como su princesa, pero el terco insistió hasta lograr ver con sus propios ojos lo que realmente era, me imagino que debio ser una decepsion grande para el, imaginar todos los dias que ella era la chica perfecta y el mismo descubre que en realidad no lo era. Como todo adolescente se enamoro por primera vez pero lamentablemente no de la persona correcta, se equivoco pero a veces uno se debe equivocar para no volver a cometer esos errores que ya en un tiempo pasado cometiste. A mi parecer el fue muy soñador, ya que encima al terminar de escribir su obra le pone otro final que el en realidad él hubiera querido que sea.
La frase que mas me llamo la atención fue: No eches a perder tu corazón si es que quieres llegar a ser feliz por amor, hazlo madurar en tu interior, ESPERANDO SOLO A UNA PERSONA, reflexiona, se responsable y siente; siente la verdadera esencia de lo que es.

Anónimo dijo...

Micky Frank More More 5c
Profesor disculpe la demora porfavor.
La novela me pareció muy interesante y la forma en que paulatinamente el autor nos relata los hechos que para él, son parte de sí mismo ya que relata una época en la que los conflictos rodean sus pensamientos, las creencias dan rienda suelta a sus más paradójicos razonamientos, y los sueños los que por un momento son capaces de alejarlos de toda realidad y recordarle el motivo por el que vive esforzándose. En esta novela se retrata a un escritor que plasma todo de sí la época de su adolescencia, en sus escritos aprende a vencer la desidia para poder hacer frente a los retos, para aprender hasta cuanto uno es capaz de rendir. Que los sueños con esfuerzo si se pueden cumplir dando cada vez más de uno mismo y cuando sintamos que lo hemos dado todo, aún hay más. Se nos presenta aun muchacho donde los conflictos son parte de su vida y las creencias las que condicionaron una vida donde el más fuerte domina al mas débil, causando así la animadversión por los demás y en consecuencia un muchacho que se encerró en su mundo de sueños, de lecturas y poesía. Ya que esta última es la que le da un sentido sin sentido a las decisiones que toma a su corta edad. Nos presentan a alguien muchas veces marginado. También se nos presenta a un adolescente que se ilusiona con una chica a la cual no conocía. Es ahí cuando sus verdaderos amigos intentar hacerlo recapacitar, y el mismo hecho de darse cuenta quien era verdaderamente su musa inspiradora le provocó un daño enorme, ya que las ilusiones que creo en su cabeza se derrumbaron al conocer realmente a la chica que tanto le gustaba. Un muchachos que después de todo supo vencer los obstáculos que se le presentaban aunque en el amor no sea muy correspondido.

Una frase que yo rescataría sería “las persona son los que son sus hábitos”, nos da a entender que el mismo hombre se describe por la manera en como actúa y de las cosas que hace o practica.

Anónimo dijo...

-----> Grace Medina Espinoza! 5-C


Bueno profe la obra Los Ojos de mi princesa! es una obra! que se centra en el amor la ternura la pasión y no me atrevería a criticarla! no podría opinar mucho porque no llegue a terminar de leerla pero necesito mi nota!
Cuando la comencé a leer me pareció una muy interesante y sobre todo que me identifico conmigo misma es una obra de jóvenes Así como cuando Jose´ Carlos demostraba cuanto quería amaba a Sheccid siempre demostró ser sincero aunque en algunos momentos dudaba! el desconfiaba pero jamas dejo de sentir es pasión hacia ello escribiéndole poemas y siempre demostrándole su amor aunque ella hacia pensar que tenia un secreto muy dentro siempre existió el amor.
Aunque ahora en la sociedad no se puede hablar mucho de amor sincero, siempre existe las mentiras y nunca existe la confianza completa, aunque existen personas que se llegan a obsesionar demasiado que no pueden estar ni un minuto sin ellos pero bueno esto son cosas que suceden.
Bueno profe espero que considere mi comentario ayer no pude hacerlo discúlpeme espero su compresión. Gracias


Grace Medina Espinoza 5-C :)

Mailu dijo...

Hola profesor (:
La obra me impacto desde el principio, quizá porque tiene temas de adolescentes y todo eso. Me pareció bastante interesante leer la historia de José Carlos, nunca pensé que una persona podría dar tanto por otra sin conocerla o saber su verdadera historia.
Aunque José Carlos haya sido un chico demasiado fantasioso, fue un claro ejemplo de amor puro y verdadero. Tuvo una personalidad muy llamativa, sus cualidades fueron muy honestas y humildes, sin embargo en el tema del amor fue algo fantasioso, como ya lo dije se enamoró de Justiniana sin conocerla lo suficiente y a consecuencia de eso sufrió una decepción.
Para poder enamorarse una persona se debe pasar por muchas etapas, no todos somos iguales y cada uno tiene la manera de enamorar y enamorarse, debemos ser nosotros mismos, demostrar lo que tenemos, podemos y quizá si es necesario lo que no podemos; de eso se trata de enamorarse de una persona que realmente exista y que no sólo exista en nuestros pensamientos.
Con respecto al final de la obra, fue algo que no esperaba, hubiera preferido que sea de otra manera; de repente que al final que se enamorara de Ariadne o no sé, pero hasta mi me dió asco la vida en la que fue a parar Sheccid.
Eres la definición del amor, aunque jamás haya podido definirse ni pueda hacerse nunca: definir el limitar y el amor no tiene límites. Fue la frase que más me gustó.

Anónimo dijo...

Profe en mi opinión, esta obra me gusta pero ala vez me da un poco de ravia, porque al imaginarse a la persona de tus sueños y luego que se aparesca en la vida real, a quien no le gustaria pero da alli a quererla por sobre todas las cosas , no pues, me explico, al querer a una persona por su fisico o por su personalidad esta bien, pero quererla cuando uno sabe que ella trata mal a las personas o no te hace caso por eso de "que diran" o eso de jugarse con las personas, no, yo no tolero eso de ninguna chica, pero a la vez averiguar como es su familia y haci podras seber si ella es la indicada, sabiendo su lugar de donde biene y si se puede cabiar sus pensamieentos.

De: Michel Cánepa 5B secundaria

Jαcqiiciitαω dijo...

Buenas noches profesor (:

Bueno la obra me impacto desde la primera pág. Hasta la última es que trata de temas que suelen suceder en la etapa de la adolescencia y sobre todo me parece admirable la forma en que José Carlos cuidaba, protegía, admiraba y respetaba a su adorada Sheccid aun que se enterase al último que ella no era la persona que él en realidad había amado todo ese largo tiempo, a la cual él le había escrito y dedicado miles de poemas. Es admirable como el al redactar su obra prefiera escribir que su amada muere por culpa de un tumor a que redactar y describir lo que ella era en realidad, bueno la frase que me gusto fue:
PARA SABER AMAR ES NECESARIO QUE APRENDAS A HACERLO TÚ MISMO, EN TU INTERIOR, EN TUS SENTIMIENTOS.IMAGINA SIEMPRE QUE EL AMOR ES COMO UN PERFUME PARA LA PERSONA QUE SERA TUYA, PARA LA PERSONA QUE ESPERAS
Me agrado esta frase ya que nos habla de algo que es muy cierto, no podemos decir que amamos a alguien sabiendo que nosotros mismos no nos aceptamos y amamos tal y como somos con nuestros defectos y virtudes. Decimos que el amor es como un perfume porque es algo que no olvidamos fácilmente que siempre esta impregnado en nosotros mismos es parte de nosotros, es muchas veces algo esencial.

ISABO CARRANZA DIESTRO 5º C!

Jαcqiiciitαω dijo...

Querido y Apreciado Profesor este es mi comentario:

Para ser sincera esta obra me agradó demasiado, me pareció muy pero muy interesante desde el principio hasta el final ya que da a conocer la realidad de los adolescentes que como bien dicen es la etapa incomprendida de la persona, en la cual se puede decir que se adquieren muchas experiencias ya sean buenas o malas, una de esas es el enamoramiento donde algunos llegan a sufrir grandes decepciones y otros una gran experiencia difícil de olvidar, los amigos que para esa edad se vuelven una parte importante ya que sentimos que ellos nos comprenden más que nuestros padres por la falta de comunicación y confianza y los malos consejos de las amistades que bien aceptamos o nos alejamos de ellos.

La frase que más me gusto fue lo que le dijo su madre a José Carlos cuando estaba en la ventana meditando lo que sentía cuando recordaba esas fotografías que le enseño el señor del Datsun rojo, las palabras fueron: CUANDO SE AMA A ALGUIEN SE ESTA CON ÉL, SIN ESTORBAR, APOYÁNDOLO SIN FORZADO, INTERESÁNDOSE EN SU SUFRIMIENTO, SIN REGAÑARLO NI ACONSEJÁNDOLO TODO EL TIEMPO. Podría decir que es siempre lo que una madre hará por su hijo. La mujer que esta para nosotros incondicionalmente, para los momentos más difíciles como también para los más alegres. Por eso la confianza es muy importante en la familia y más aún con los padres, ya que así se dejaría la inmadurez y la irresponsabilidad por parte de nosotros los adolescentes que creemos saberlo todo.

Gracias profesor Pisfil por cruzar esta obra en mi camino a la lectura. ^^

JACQUELINE RONQUILLO ALVA 5º C ♥'

C_PISFIL dijo...

hola... sigan subiendo sus comentarios... Al parecer ya está funcionando bien la página...

SALUDOS

Anónimo dijo...

Profe la obra "Los ojos de mi princeza me parecio muy interesante, creo que el mensaje principal son los espejimos, el cual se ven a lo largo de la historia, ya que jose carlos forma una imagen tierna en su princeza, sin fijarse en sus defectos y en lo que los demas dicen respecto a ella, jose carlos es cegado completamente, inclusive después de conocer la verdad no la puede creer, y vive con ese espejismo que nunca pudo detruir, ya que se habia enamorado perdidamente de sheccid y formado una personalidad segun la que el queria que fuese, resultando ella ser una persona totalmente diferente y viviendo el para siempre con esa ilusion.
Creo que el final de la obra escapa de lo ordinario, el cual es un final feliz, haciendo que esta llame mi atencio, a mi parecer me gusto la historia y su desarrollo.
la frase que dejo es:
Ley sobre la ley de reciprocidad: Cuando yo pienso que una persona es tonta, esa persona piensa lo mismo de mi, si de verdad creo que otro es fantastico, ese otro acaba pensando que tambien yo lo soy.... Tú me conoces. te amo, te necesito; hay una fuerza poderoza que me une a ti....

MIRES ACUÑA RODOLFO 5TO "A"

Anónimo dijo...

Los ojos de mi princeza, me parecio una obra muy romantica pero realista, en la que creo que jose carlos nos representa a las personas ya que siempre confiamos en otras por las apariencias, dejando de lado, los valores, principios, y madurez que podemos encontrar en personas que realmente son buenas y con las cuales podemos llegar a tener una verdadera confianza,
la obra creo que nos da una leccion ya que nosotros no debemos aferrarnos a lo que pensamos sino escuchar a los demas y aceptar sus ideas, tambien nos muestra que con esfuerzo todo se logra como el ejemplo de jose carlos en el ciclismo, ya que el por pereza no ganaba, pero decidio vencer esa barrera que se lo impidia y lo logro.
bueno referente a la frase me gusto esta:
La montaña que estaba escalando se desplomó y me dejo sepultado. Desde mi silla de trabajo miro al cielo por el ventanal abierto,percibiendo sobre mi las enormes rocas del derrumbe;
Esta frase la saque de la obra que escribe Jose Carlos, despues de la muerte de sheccid
Diaz Zamora Juan Daniel 5toA

Anónimo dijo...

buenaz nOches prOFESOR Pisfil:)
la Obra a mi parecer fue mui agradable no boi a negar que hubo momentos donde quise dejar de leerla pero simpre me llamaba la atencio por saber que es lo que pasa con jose carlos por que esta enamorado de ella. termine de leer la obra y me doy cuenta q hay pocos chicos como jose carlos romanticos - inteligentes-sencibles
SHECCID. PUEDE PResentar ala mentira la OTRA PARTE DE ELLA ( PUES la verdad ay muchas personas asii )
esta novebela demuestra la verdadera personalidad de cada una de las personas .
todo lo q hace JOSE CARLOS POR UN AMOR Q sheccid rechasaba , es dar para recibir y el en cambio solo recibe su terrible verdad de sheccid ..

FRASE:
cada noche te recuerdo.
Antes de dormir suelo tomar esta libreta y escribirle un pensamiento.
Es ilogico e irracional quererte como te quiero .Pero no puedo controlarlo.
Esta fuera de mi voluntad .
Al leer estas hojas te daras cuenta me has inspirado .
En cada estapa significado para mi diferentes esperanzas, distintas ilusiones , pero lo importante es que has significado siempre algo.
Este diario es como mi corazon.Nò sé si lo MERZCAS , pero no me IMPORTA PUES no te amo porque te lo merezcas.Te amoh porque siii..


ATTE ; GabiziTa Aguilar vega

Anónimo dijo...

Mi punto de vista sobre la obra es que fue un poco masoquista para mi gusto, el amor no correspondido de jose carlos, la indiferencia de shecidd. Pero como toda adolescente romantica estas historias me gustan.No la elogiaria pero tampoco la criticaria a si mismo es una forma del autor de decirnos que el amor viene de todos formas y gustos.

FRASE: bueno no es una frase pero resalta de la obra:
EL SINDROME DE ESTOCOLMO
amar a tu castigador.Sin saber que lo que te hace es dañino para ti.

Claudia lopez Pedreros 5"A"

Stephany.Morocho.M. dijo...

Buenas noches Porfe. PisFil.. C:
Sabe me gusto mucho esta novela...porque tiene algo que las otras no..me explico cuando leo un libro siempre imagino el final..y lastimosamente siempre acierto..pero esta vez cuauhtemoc me sorprendio porque asu me asombro el final..una historia dentro de una gran mentira, de una fantasia...Nos mostro como el hubiera querido que sean las cosas imagino que en algun momento de su vida quizo vivir algo asi...una de las frases o escrito me gusto fue:
Quiero ser en tu vida algo mas q un instante, algo mas q una sombra y algo mas q un afan. quiero ser en ti misma una huella imborrable y un recuerdo constante y una sola verdad .. :D
alguien quiere ser parte de su vida que quiere marcar en ella recuerdos y sueños que no olvide jamas, que quiere ser algo mas que haga que la motive a ser cosas, quiere ser aquel que quiere q nasca en ella el deseo de hacer algo, quiere estar a su lado dandole una amistad pura y evitando las mentiras quiere mostrarle la verdad...
Bueno espero le halla gustado mi comentario..se cuida... ^^

Angela Chávez Miranda 5to A sec. dijo...

Los ojos de mi princesa, es un libro el cual expresa que siempre habrá algo o alguien que nos motive a superarnos y vencer nuestros límites para llegar a ser mejores personas.

Además los personajes de esta obra se conectan mucho, por un lado Sheccid, de quien siempre sientes una doble personalidad, por otro lado Ariadne que fue una buena amiga que frente a cualquier problema estuvo presente y por otro lado José Carlos, un joven idealista que no permitió que la sociedad maligna de su época lo envolviera y siguió siempre los buenos consejos que recibía además de que supo de una mala pasada de la vida tomar la fuerza y cumplir sus sueños.

Creo que este libro es para adolescentes y jóvenes que han amado y que han sido rechazados, donde aprenderá a convertir ese dolor en la fuerza que los lleve a cumplir sus sueños.

Sheccid
Eres el aire, el cielo, el agua, eres la sed
de cariño que el Creador sembró en mi corazón.

"Eres la definición del amor.
Cuando presencie un puesta de sol te recordaré...
Cuando mire las gotas de rocía deslizándose en mi ventanta
te estaré mirando a tí.
No podrás irte nunca. No te dejaré."

marco antonio rodrigues gutierrez dijo...

ola profe no puedo rajar de la obra ya que solo me gusto el inicio que decia que jose carlos era un chica enaamorado de una princesa que no termino por conocerla porque al final no era quien queria que sea me gusto una frase que le dijo la maestra yenifer que no hay rendirse por algo que tu ansias debes luchar por conseguir tu objetivo en la vida y citar al personaje de mario quien era un chico rebelde que no le importba su madre y hacia cosas mala para sentirse bien consigo mismo
chau ojala que le haya gustado mi comentario disculpe por la tardanza .

Macla dijo...

Bueno Profe, Buenas noches & disculpe por la tardanza.
Seré breve.
A mí me parece que no puedo criticar la obra porque si me gustó, no me esperaba ese final, pensaba que sería como las demás {obras} con su final feliz pero el hecho de que acabara así hizo que me gustara más, pues fue diferente, aunque de una manera u otra solo queda decir que Cuauhtémoc si que sabe engancharnos a la mayoría de los jóvenes, no tengo nada que reprochar de esta obra, en dos palabras, ME ENCANTÓ (: Y la leí toda.
Y con respecto a la frase es la que puso Mailú u,u pensé que nadie mas la pondría.
Eres la definición del amor, aunque jamás haya podido definirse ni pueda hacerse nunca: definir el limitar y el amor no tiene límites.
Con esa me quedo. ^^
Una vez mas disculpe mi tardanza.

Anónimo dijo...

HolaProfe!!! Perdón por la demora -_- bueno este es mi comentario:
A mi parecer el libro pues estuvo normal, hubo partes que me llamaron la atención y otras no. A veces sus escritos eran muy largos, describiendo mucho un suceso y dejando de lado el tema principal. Su forma de ver el amor es muy idealizada. No es que sea romántico, sino que se aferra demasiado a sus ideales. Esas serían sus contrapartes; lo bueno de la obra, es que se ven: el compañerismo, la amistad verdadera, el cómo superar obstáculos, vencer miedos, ser conscientes de lo que hacemos, el respeto, y otros valores morales y de convivencia (pues el autor tiene tendencia a escribir libros de autoayuda). Y pues también el amor puro y sincero que se podía apreciar...casi hasta el final (y es ahí donde quiero llegar): Si José Carlos en casi toda la obra se repetía a sí mismo y hasta lo plasmaba en sus escritos(llegándole luego a confesar a Secchid) que la amaba, que había soñado con ella, que era *amor a primera vista, que ella le inspiraba su ser y su superación, etc; en conclusión la amaba-según `el- de verdad; no comprendo porque cuando al final, descubre a la verdadera Secchid, en un estado tan degradante y miserable, él no se atreve a ayudarla y en vez de ello siente asco de haber "amado" a alguien así y la abandona. Si de verdad la amaba ¿Por qué no se atrevió a sacarla de donde estaba, ayudarla a salir de sus tormentos; en lugar de huir de su realidad y aferrarse a un ideal de mujer que lleva el nombre de Shecchid? Porque una persona que ama (y está en la obra) quiere la felicidad y el bien de la otra, ayudarla en lo que pueda-o más- sin pedir nada a cambio, dar todo a cambio de ver a la otra persona feliz. La historia hubiera sido otra, pero creo que en verdad que desde que inicio hasta el final, José Carlos solo estuvo enamorado de *Secchid y de nadie más.
Y bueno una frase seria (Parte de lo que Sheccid-Justiniana le había entregado a José Carlos):”El amor solo se da en mujeres y hombres mentalmente maduros”. Un joven puede sentir amor, pero el amor en su verdadera forma, solo puede ser apreciado cuando uno ya haya pasado por un conjunto de experiencias, que le ayudaran a fortalecerlo, comprenderlo mejor, y manifestarlo de la mejor manera. :D
Melanie Loo Cajahuaringa Sandon 5to a